Impacto de la enfermedad de Lyme en caninos y su relación con la salud humana

Contenido principal del artículo

Grace Kelly Alburquerque Mañay
Jimmy Efrén Torres Perez
Juan Carlos Gómez Villalva

Resumen

Antecedentes: La enfermedad de Lyme, una zoonosis emergente, representa una creciente preocupación tanto para la salud animal como humana. Método: La investigación documental revisa el impacto de la enfermedad de Lyme en caninos y explora su relación con la salud pública, abordando los síntomas, métodos de diagnóstico y opciones de tratamiento en perros, así como los mecanismos de transmisión zoonótica que vinculan a los caninos con la infección en humanos. Resultados: Se presentan resultados de estudios epidemiológicos recientes que destacan el aumento en la prevalencia de la enfermedad en distintas regiones del mundo, junto con los avances en diagnóstico, tratamiento y estrategias de prevención. Conclusiones: La investigación subraya la necesidad de una vigilancia continua y medidas preventivas robustas para mitigar los riesgos asociados a esta enfermedad. Finalmente, se ofrecen recomendaciones para veterinarios, propietarios de mascotas y autoridades sanitarias, enfocadas en la prevención y control de la enfermedad de Lyme.

Detalles del artículo

Cómo citar
Alburquerque Mañay, G. K., Torres Perez, J. E., & Gómez Villalva , J. C. (2025). Impacto de la enfermedad de Lyme en caninos y su relación con la salud humana. Ciencia & Turismo, 4(1), 19-29. https://doi.org/10.33262/ct.v4i1.56
Sección
Artículos