Impacto de la discapacidad intelectual niños de 3 a 5 años
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: La discapacidad intelectual en niños de 3 a 5 años es un tema de gran importancia, ya que esta etapa representa un periodo fundamental para el desarrollo cognitivo, social y emocional del niño. Huiracocha-Tutivén (2022) destaca que la educación inclusiva enfrenta barreras como el desconocimiento, pero también beneficia a toda la comunidad educativa al promover empatía y respeto. Según Cuesta et al. (2019), esta discapacidad no se limita a dificultades cognitivas, sino que también afecta la adaptación a la vida diaria, lo que requiere un enfoque integral. Objetivo: Analizar e identificar la importancia de la discapacidad intelectual en niños de 3 a 5 años, destacando la intervención de una intervención temprana. Metodología: El enfoque empleado en esta investigación es bibliográfico, ya que está fundamentado en la revisión de investigaciones que examinan el efecto de la discapacidad intelectual y su vínculo con elementos como la identidad cultural, la igualdad de género y la sostenibilidad. Resultados: Se obtiene que la urgencia de un modelo educativo que equilibre el crecimiento académico con la atención a las necesidades específicas de los niños con discapacidad intelectual es fundamental. La inclusión activa de sectores clave, como las familias y los profesionales de la educación, fortalece la transformación social y educativa del país. Conclusiones: Como conclusión, establece que vital considerar la discapacidad intelectual no como una restricción, sino como un método diferente de aprender e interactuar. La intervención precoz, la cooperación entre las familias y los especialistas, y un ambiente inclusivo facilitan que estos niños logren su máximo potencial y se incorporen a la sociedad. Área de Estudio General: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación. Área de Estudio Especializado: Educación Inicial.